¡SÍGUENOS!
Posicionamiento y soporte digital con el ciudadano – caso Marco Olmedo

Inicio del Posicionamiento Digital

La campaña digital del Asambleísta electo de Cotopaxi se basó en una planificación estratégica con objetivos claros y contenido atractivo. Se enfocó en crear publicaciones cautivadoras y en monitorear constantemente el comportamiento de los votantes, lo que permitió ajustar tácticas en tiempo real para maximizar el posicionamiento del candidato.

El principal desafío fue destacar al candidato en un entorno digital saturado. Se eligió Facebook por su alta penetración en Ecuador y su capacidad para generar comunidades activas. Las publicaciones se alinearon con los valores y necesidades locales, lo que fortaleció la imagen del candidato y facilitó el diálogo con la comunidad.

La campaña se amplió a Instagram, X y TikTok, adaptando el contenido a cada red. En TikTok, se usaron tendencias virales para conectar con los jóvenes, mientras que en X se compartió contenido informativo. Además, los memes ayudaron a captar la atención de forma humorística.

Las cuentas de soporte desempeñaron un papel clave en la creación de una red digital dinámica. Mediante un análisis del electorado, se segmentaron grupos en los cantones de Cotopaxi, lo que permitió una comunicación personalizada. Este enfoque amplificó la interacción en redes sociales y fomentó la participación activa de los votantes.

La cobertura de entrevistas y eventos locales consolidó la imagen del candidato como una figura accesible, fortaleciendo su presencia pública y aumentando su posicionamiento.

Campaña desde WhatsApp

En la campaña, se utilizaron dos números de teléfono de WhatsApp para crear grupos y conectar con militantes, simpatizantes y ciudadanos interesados en conocer más sobre el candidato y sumarse a la campaña. Los grupos se organizaron según el cantón de cada participante, lo que permitió enviar mensajes más personalizados y específicos. Además, se crearon grupos generales para mantener a todos al tanto de las novedades de la campaña.

A través de los grupos de WhatsApp, se compartieron stickers del candidato, del partido ADN y de Daniel Noboa, algunos generados con inteligencia artificial. También se enviaron copys y enlaces a las publicaciones del candidato en Facebook, Instagram, X (antes Twitter) y TikTok. Además, se distribuyó contenido que motivaba a las personas a votar, participar en eventos de la campaña o unirse a los en vivos de Marco.

La plataforma también fue utilizada como una herramienta clave para responder preguntas y aclarar dudas sobre el proceso de votación, orientando a las personas sobre cómo votar y seguir al candidato en sus redes sociales

Un desafío importante ocurrió cuando, cerca de las elecciones, el grupo de la comunidad fue baneado. Sin embargo, el equipo reaccionó rápidamente, recuperando los grupos y retomando las actividades sin mayores inconvenientes.

En conclusión, la campaña digital posicionó al candidato en Cotopaxi gracias a la conexión con los votantes mediante diversas plataformas. La estrategia multicanal, el monitoreo y la comunicación personalizada fueron clave para fortalecer la relación con la comunidad y asegurar el éxito electoral, gracias al equipo especializado en marketing político digital que ajustó las tácticas a las necesidades del electorado.

Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), donde actualmente realiza su tesina de grado. Integra el equipo de Politólogos Digitales como Coordinadora del Área de Contenidos.


Estudiante en la Licenciatura en Ciencias Políticas (UCA) y de la Tecnicatura Universataria en Gestión e Innovación Pública (UNER). Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales (UNTREF). Ha participado en campañas electorales en Ecuador.


Politólogo venezolano y un apasionado por la comunicación digital en el ámbito político, he participado en campañas electorales en Ecuador


Profesional del marketing formado en Argentina. Su trayectoria incluye una destacada participación en campañas políticas en Perú y Ecuador, donde ha aplicado su pensamiento disruptivo y analítico para desarrollar estrategias innovadoras y efectivas. Ha adquirido experiencia en Londres, Inglaterra, colaborando en proyectos de marketing digital y branding.