¡SÍGUENOS!
¿Quién debe estar detrás de nuestras Redes Sociales?

¿Te imaginas qué pasaría si cada uno construyera su casa?, ¿Si hicieran los planos?, ¿Si fuera uno, quién instalara el sistema eléctrico y de agua? En menos de 10 segundos te vienen a la mente los problemas que podrían generarse debido a que una persona no especializada realice estas tareas.

Ahora podrías pensar: manejar Redes Sociales no “debe” ser tan difícil, pero te aseguramos que cualquier persona profesional, que ha estudiado y sigue en constante capacitación, te podrá decir, nuevamente, en menos de 10 segundos si están bien cimentadas las bases de tu estrategia digital, cuántas herramientas no estás utilizando y cuántos errores estás cometiendo.

Muchos caen en “las redes sociales son sencillas, mejor me ahorro y las manejo yo”, también “podría decirle a mi sobrino que las maneje”, ojo, a estas alturas estamos asumiendo que es imposible que digas “las redes sociales no sirven para que voy a “gastar” en ello”. Reflexionemos un poco… Calcula cuánto ganas por hora en tu profesión, luego medita si realmente te conviene usar ese tiempo para experimentar en tus redes sociales, cuánta experiencia tienes planteando estrategias digitales, cuánto tiempo te tomará esquematizar tu información, seleccionar la red, crear contenidos, definir el mensaje, la imagen, los colores, el horario adecuado y todo esto antes de siquiera postear el contenido.

A pesar de que algún conocido o familiar tenga conocimientos sobre manejo de Redes Sociales, recuerda nuestra pregunta inicial y dinos que deseas una casa, un edificio, un rascacielos o tal vez te conformas con una carpa. El que un familiar o amigo tenga buenas intenciones, no significa que sea el adecuado para tamaña tarea.

El manejo de las Redes sociales implica un trabajo que va más allá de lo que se cree y según el tamaño del proyecto y la agencia contratada, el número de miembros involucrados en tu proyecto variará y aunque existen profesionales Multitasking (multitareas), sabemos la carga que representa para una sola persona llevar una marca, en Politólogos Digitales creemos que el equipo básico por proyecto debe al menos contar con 4 miembros.

Estratega: Asesor, generador y monitor del correcto desarrollo de lo planeado

Investigador: Quien obtiene la información para crear contenidos y hace el feedback

Community Manager: Que posee el conocimiento en herramientas de gestión digital

Diseñador y Editor, encargado de los productos gráficos y audiovisuales.

Estamos seguros de que en el mercado hay propuestas buenas que seguro se ajustarán a tus necesidades y objetivos, habrá personas o agencias con: experiencia en tu rubro, pre estudios de tu mercado, disposición de trabajar para ti y/o en tu oficina, con experiencia en material audiovisual, etc. Ten en cuenta estos factores al contratar a las personas o agencias a las que entregarás la importante tarea de ver tu Marca Digital.

Por último, ten presente que es necesario invertir, nótese que la palabra es “invertir” y no, “gastar”, en redes sociales; si no lo crees te invitamos a ver si tu competencia directa piensa lo mismo o si la empresa/institución de mayor prestigio en tu rubro llegó allí sin tener un equipo digital detrás.

En Politólogos Digitales, somos un equipo de profesionales, especializados en el Marketing Político Digital, asesoramos políticos, ongs, colectivos, instituciones; capacitamos a equipos de imagen y encargados de comunicación gubernamental, gestionamos redes sociales de instituciones en las que nuestro conocimiento en ciencia política y herramientas digitales es vital, tenemos ciencia y contamos con la experiencia. Nuestra meta final no es ser buenos para todos, es ser perfectos para algunos.