Equipo


























Héctor Venegas Díaz
Fundador y Director General de la Consultora
“Politólogos Digitales”
Politólogo por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Diplomado Post-Grado en dirección de comunicación digital para la gestión pública por la Universidad San Martin de Porres, co-autor del ebook “Crisis online en época electoral”.
Capacitador en Marketing Político Digital, asesor en branding e imagen política 2.0 de funcionarios y partidos políticos, consultor en campañas digitales en Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Perú; ponente en el “I y II Congreso Mundial de Marketing y Comunicación Política”, en el “XI Congreso Iberoamericano de ComPol” y conferencista en la “Cumbre Mundial de Comunicación Política”.
Exmiembro de: la “Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes”, del “Consejo de Participación Juvenil de Lima”, ex líder juventudes del “Jurado Nacional de Elecciones”, activista, colaborador de colectivos y conductor de “Conversemos sobre…” espacio de diálogo con consultores internacionales.
EX Social Media Manager del ICPG “Instituto de Comunicación Política y Gobierno” , Content Manager en las 3 ediciones EDIRCOM: “Encuentro de Directores y Equipos de Comunicación”; Community Manager en la campaña ganadora de Lima Metropolitana #MuñozYaSabe y autor del ebook “El cuadrante de la Campaña Política Digital”.
Chrístopher Gambini Martínez
Fundador y Jefe de Investigación de la Consultora “Politólogos Digitales”
Politólogo por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Con Diplomado Especializado en Gestión Pública por la Escuela Nacional de Estudios Gubernamentales (ENEG). Ha seguido cursos de capacitación en Gestión Pública, Derechos Humanos, Parlamento, Democracia, Comunicación Política y Marketing Político Digital. Ponente en Coloquios y Congresos Nacionales e Internacionales de Ciencia Política.
Analista político, investigador especialista en Partidos Políticos en América Latina, Estado y Calidad de la Democracia y Política Comparada; Social Media Manager y Community Manager en campañas políticas digitales, gestor de redes sociales y experto en monitoreo digital. Formó parte del equipo organizador de I y II Macrocoloquio de Estudiantes de Ciencia Política, realizados en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) en el año 2016 y 2017 respectivamente.
Giovanni Berroa Oquendo
Fundador y Jefe de Imagen Institucional de la Consultora “Politólogos Digitales”
Licenciado Administrador de NNII y Marketing Internacional con cursos de investigación para proyectos empresariales del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE)
Project Leader en Comunicación Audiovisual, Asesor en Marketing Personal e Imagen institucional, marketing político digital, Community Manager en Campañas Electorales,colaborador con especialistas de otras disciplinas, que incluyen procesos creativos con jefes de producto, diseñadores y Comunicadores, coordinador en eventos offline y online en Política.Elaborador de planes de mejora en proyectos en comunicación política digital en redes sociales.
Entrevistador en programas como “Política Pronóstico y Propuestas – Edición Electoral”, programa cultural “D’Generación”, Coordinador del programa de entrevistas “Consultorio Político – Edición Cumbre Mundial de Comunicación Política” y “Candidatos Políticos”
Ex-colaborador en capacitación en la Oficina de Procesos Electorales, colaborador de protocolo en la XIII Cumbre Mundial de Comunicación Política – Perú 2018, comité de organización de eventos, coberturas, conferencias, talleres y eventos especiales “SICOMPOL”, “Mujeres en Política”, “Rumbo a las Elecciones 2020 y 2021”.
Christian Enrique Delgado Cabrera
Politólogo de la Universidad Nacional de Trujillo, ex miembro de la “Red Nacional de Escuelas de Ciencia Política” por la UNT, expresidente de la “Comisión estatutaria del CEFECIP- UNT”.
Analista en Política Gubernamental y Electoral, Comunicación Cultura Política, Resolución de Conflictos, Prospectiva y Estrategia Política y colaborador de colectivos.
Carmen Tipacti Oliveira
Licenciada en Publicidad, diplomado en comunicación digital, por la “Universidad San Martin de Porres”, con más de 20 años de experiencia en el área de marketing de servicios. 10 años de experiencia en marketing digital estratégico para empresas. Conferencista y docente en: marketing digital estratégico, publicidad digital y Community manager para empresas.
Briguitte Yturrizaga
Politóloga por la Universidad Nacional Federico Villarreal – UNFV, Administradora de Negocios Internacionales por IPAE. Miembro de la Comisión Fundadora y ponente en el Macrocoloquio de Estudiantes de Ciencia Política.
Experiencia municipal en gestión y políticas públicas en el área de Desarrollo Económico Local, Empleabilidad y Promoción Empresarial. Consultora en empleabilidad y emprendimiento en ONG’s nacionales e internacionales.
Virginia Lopez
Licenciada en Ciencia Política y Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estratega de contenido para Politólogos Digitales.
Experiencia en manejo de redes sociales e investigación en transformación digital.
Estefanía Herrera
Licenciada en Estudios Políticos y de Gobierno con 7 años de experiencia en la administración pública y en campañas políticas de tierra.
Asesora de marketing digital para emprendedores, además es «Estratega, Community Manager y Content Manager en campañas políticas digitales con la consultora Politólogos Digitales».
Ana Venegas
Asistente administrativa, auxiliar de recursos humanos y asesora de atención al cliente. Técnica en educación, Community Manager y coordinadora de eventos del Centro de Liderazgo de mujer de las Américas.
Omar Challco
Jefe General de Proyectos Audiovisuales
Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual, especializado en diseño profesional creativo.
Creador de contenidos en campaña política digital, medios masivos y productos. Con seis años de experiencia en el sector privado. Realizador y guionista de reportajes, spots, cortometrajes y documentales. Creativo en los programas del Canal Politólogos Digitales, “Política con Ciencia”, “Consultorio Político” y “Política, Pronóstico y Propuestas”.
Saira M. Rufino Sullón
Abogada por la Universidad Nacional de Piura, se ha desempeñado como jefa de campaña en las últimas elecciones congresales, activista, community manager en Politólogos Digitales, asesora legal y consultora política.
Rocío Aguilera Vallejo
Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con orientación en Políticas y Planificación.
Es investigadora en el Grupo de Investigación @Agendas para la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires (UBACyT). Es coautora del capítulo “Cuadros políticos: la imagen de los dirigentes en los medios gráficos” en Teoría de la agenda setting en jaque. Los porteños y los medios de comunicación.
Actualmente se dedica a la producción de radio y televisión, realiza entrevistas en el programa Consultorio Político y colabora en la columna internacional de Politólogos Digitales.
Gian Zegarra Llanos
Estudiante de la carrera de Derecho por la Universidad Inca Garcilaso de La Vega.
Experiencia en contrataciones con el estado, capacitador de Seguridad y Salud Ocupacional.
Community Manager, Content Manager, planificador y capacitador de equipos CM Juniors en Politólogos Digitales.
Fabricio Jeancarlos Dávila Samillán
Politólogo de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Es integrante de la Primera Comisión Curricular de la Escuela de Ciencia Política UNPRG. Fue parlamentario joven departamental de Lambayeque 2017 y 2018.
Fundador de la Escuela de Formación en Liderazgo y Artes, actualmente se desempeña como profesor de oratoria en dicha institución y también es creador de contenidos en Politólogos Digitales.
Citlali P. Luque
Lic. en Ciencia Política y Admin. Urbana de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Maestranda en Comunicación, en la línea de investigación Política y Cultura de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (IBERO CDMX).
Ex integrante del 3er parlamento de mujeres de la Ciudad de México 2021, Ex Consejera Electoral 2020- 2021, ponente en foros nacionales e internacionales, activista y columnista.
Especialista en Comunicación con Perspectiva de Género, Procesos Electorales, Marketing Político, Mercadotecnia Política.
Coordinadora General en Politólogos Digitales México.
Cristhian Joel Rivadeneyra Diaz
Politólogo por la Universidad Nacional de Trujillo. Es miembro de la Mesa Directiva en la Red Nacional de la Juventud por los Derechos Humanos del Perú. Participó en el Parlamento Joven Regional 2020.
Becario de la Escuela de Fotografía Runafoto y de la Escuela de Artistas Sonetto.
Actualmente es miembro del Equipo Politólogos Digitales, desarrollándose en campañas de posicionamiento.
Jenifer Barrero Giraldo
Politóloga / Internacionalista, creo que la libertad es el bien supremo del ser humano, por este motivo es muy importante poder visibilizar y defender los derechos de todas aquellas personas que por algún motivo se les reprime sus libertades.
Jeremy Jesús Encarnación Joga
Estudiante de derecho en la Universidad de Acción Pro Educación y Cultura (APEC), Director de Comunicaciones de Youth and Democracy in the Americas, Director General de YAD Noticias y columnista.
Especialista en comunicación, manejo de prensa, análisis y diseño de políticas públicas, análisis de procesos electorales y formulación de bases de datos.
Roy Leandro Carrera Paiva
Artista Ilustrador, realizador de dibujos personalizados; creador de diagramas para comunicar ideas, Creativo en la marca PoliticArt y community manager en Soy de San Juan de Miraflores.
Mayte Katty Neira Arangurí
Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con interés en Comunicación Política y Políticas Públicas. Directora de Comunicaciones de la organización juvenil Garabato Cultural. Estratega de Contenido Digitales en Politólogos Digitales.
Experiencia en manejo de redes sociales, género e industrias culturales.
Mario Rodolfo Bravo
Estudiante de Ciencia Políticas en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Diplomado en Comunicación Política. Diplomado en Política Digital y Big Data – Asociación Civil de Estudios Popular (ACEP) y Fundación Konrad Adenauer Stiftung.
Estudiante en Marketing Político en Academia Numen Argentina.
Conocimiento y experiencia como equipo de soporte en campañas digitales.
Xoxhilt Gretciel González Rugama
Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-MANAGUA), con capacidad de analizar los complejos procesos sociales y políticos.
Actualmente Estratega y Community Manager en campañas políticas digitales en Politólogos Digitales.
Yeminson Hester Flores Carhuachin
Estudiante de Ciencia política en la Universidad Nacional de Trujillo.
Alumno de la Escuela de Formación Política en la Organización Global de Jóvenes Políticos. Fundador y Coordinador General del Círculo de Estudios de Gestión y Administración Pública (CEGAPU). Miembro del Taller de Teoría Política (TATEP). Miembro del Círculo de Estudios de Economía Política (CIEP).
Miembro de POLÍTON – Fortaleciendo la democracia. Miembro de la Alianza Indoamericana de Desarrollo AID. Egresado del Diplomado en política en la Academia Autonoma del Pacifico.
Obrayan Eduardo Hernández Cova
Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central de Venezuela UCV, con Mención Administración Pública.
Politólogo con estudios de Especialidad en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad Latinoamericana y del Caribe ULAC con más de dos años de experiencia en Periodismo e Investigación.
Carlos Enrique Terrones Torres
Estudiante de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional de Trujillo.
Fue parlamentario joven 2019 en el Programa “Parlamento Joven”, organizado por la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el ciudadano del Congreso de la República.
Impulsor de proyectos sociales y digitales en organizaciones sociales. Además, es conductor del programa “Política con Ciencia” y “Consultorio Político” del Canal Politólogos Digitales.
Dalia Morquecho Teniza
Licenciada en Política y Gestión Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Pasante de la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
Voluntaria en el Citizen Evidence Lab de Amnistía Internacional (DVC) ha trabajado en proyectos como “Global Media Monitoring Project” el estudio de medios y género más grande del mundo. Columnista en “La Cadera de Eva” en La Silla Rota, colaboradora en Ibero 90.9 FM.